Si tienes un cliente al frente, aviéntate a hacer empresa, y si ves a dos clientes con más razón y así sucesivamente. Aquí lo único que da razón de ser para que una empresa funcione es el cliente. Para que la calidad que el cliente busca, necesitamos algunas cosas.
1. Liderazgo
Si quieres generar una muy buena empresa y competitiva en medio de crisis o no crisis, tienes que tener liderazgo, y eso es aventarte a hacer las cosas, ir tu primero, levantarte las mangas y ponerse a trabajar.
Si queremos hacer empresas sentándonos esperando a que el teléfono llame, queremos hacer empresa teniendo 3 directores que hagan las cosas por mí, y eso al principio no se puede y no se debe.
Porque si tú no sabes hacer tu empresa, no vas a poder delegar funciones en tu empresa por principios de cuentas, así que eso se llama liderazgo.
Liderazgo también se llama hacer las cosas más rápido que los demás. Si yo estoy viendo que el otro es lento para poder vender tarjetas, pues yo tengo que ser más rápido. Si mi cliente las quiere en la mañana yo se las procuro en la madrugada, y entonces empiezo a competir a la velocidad que todo el mundo compite. Eso es liderazgo.
Si yo tengo que hacer un programa de computadora, yo tengo que hacer un programa que beneficie más rápido a mi cliente, al mismo tiempo ver como ese programa lo voy a vender a otros clientes.
No hago un programa para que este cliente me firme derechos de confidencialidad y hasta ahí llegue. Ahora tengo que pensar en hacer otro programa de cero para vendérselo a otras empresas, es como me muevo muy rápido. Eso es liderazgo.
En muchos países subdesarrollados necesitamos que nos movamos, no tenemos liderazgo.
2. Estrategias
La estrategia no es más que encontrar los mejores caminos para llegar a un buen lado, el lado que yo quiero, el sueño que yo estoy buscando para mi empresa. Ese sueño tiene clientes, proveedores, alianzas, a mi familia, a mi pareja, tiene muchas cosas.
Entonces ¿cómo llego a ese sueño, cuales son los múltiples caminos que tengo, y como los mido para saber qué esto escogiendo ahora, me da buenos resultados en el corto y mediano plazo?
Hay muchas metodologías que nos dan ese sistema de trabajo, pero lo primero es que yo haga mi trabajo. El análisis de un empresario es hacer planeación estratégica, dejar de estar operando, deja de estar perdiendo el tiempo con un montón de cosas.
Tú no tienes porque estar tocando puerta por puerta para vender; hay mejores estrategias que hacer. El trabajo del empresario es analizar. A eso se llama ESTRATEGIA.
Y si no eres capaz de ser estratégico no vas a ser capaz de tener una empresa, eso está garantizado.
3. Política
Declara firmemente que vas a ser empresario, sino mejor no te metas, la política no es más que la declaración de una persona frente a su entorno, la política empresarial es la declaración de la empresa frente a su entorno. Soy una empresa ecológica, una empresa que desarrolla o soy una empresa que lo único que hace es sobrevivir.
4. Personas
Si quiero que las cosas funcionen necesito un equipo de personas confiables.
Continuará…