
Ahora ¿Qué pasaría si en lugar de ir, buscar y encontrar el contenido que usted elija, más bien el contenido viene a ti antes? Fantástico, verdad! Esa es otra de las bondades de la Internet que ofrece a través de RSS, pues a penas te suscribas en una pagina importante recibirás en tu e-mail todos los contenidos. Pero también se puede recibir directamente a tu página de inicio de tu navegador Google.
¿Qué es RSS? de acuerdo a Wikipedia:
RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador)... RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).Cualquier blog o sitio que lleva el sello de RSS, es porque ofrece al usuario compartir sin reservas todo lo que produce. Ese sello lo ubicarás en la parte superior del blog, haces el click y se te abrirá un formato que debes rellenar. A continuación, usted recibirá un email con un enlace de bienvenida, haz click para la confirmación.
¿Cómo puedo agregar RSS a mi página de inicio?
Si lo observamos la figura de RSS de color naranja, al entrar en determinado sitio o blog, al hacer el click a la misma imagen se abrirá otra ventana y en donde escoges que tipo de lector RSS quieres agregar.
RSS no cuesta nada, absolutamente nada. RSS están disponibles para los servicios gratuitos. Encontrar una web muy agradable y blogs, para luego disfrutar de lo que produce.