Acordémonos que no nos pagan por ir trabajar, nos pagan por hacer cosas; pero lo que encuentro es que son muy pocas las personas que tienen una lista bien clara, bien ordenada, un buen seguimiento al valor que están agregando, es decir a sus logros.
La primera recomendación importante es que hagamos siempre una lista de nuestros logros, tengámoslo al día, no importa que sean cinco páginas, mejor aún. Esa lista nos va a servir no solo para cuando queremos hacer el curriculum o para cuando queremos acercarnos al jefe para sugerir que nos den una promoción o una mejora. Es una lista que nos va a servir para lo que nosotros sepamos si estamos contribuyendo de verdad o no, si estamos agregando el valor al cual nos hemos comprometido.
¿Cómo hacemos esta lista de Logros? Bien fácil, definamos primero que es un logro.
Un logro son aquellas cosas que yo hago, que obviamente me dan satisfacción, que me permiten contribuir con la organización, con las metas planteadas, con la visión estratégica, que hacen que yo sepa que estoy cumpliendo con mi trabajo. Parto con un ejemplo muy básico…
Es como si alguien estuviera "A CARGO DE LAS GALLETAS" en el cono norte, tu puede definir en tu curriculum diciendo, “responsable de la venta de galletas en el cono norte”, fantástico, pero en realidad lo que nos interesa saber es cuantas galletas mas vendiste, cuanto aumentó la venta total de galletas en ese sector gracias a tu gestión, cuantos clientes más ganaste, cuanto mejoró el ratio de retorno de la mercadería.
La mejor manera de hacer logros es hacer un sistema que hacemos en DBM y es súper práctico, es el sistema PAR (problema, acción y resultado). Siéntate a pensar que problema u oportunidad había en este momento dado en la organización, que acción tomé yo, y que resultados generó.
Tratar de indagar, de saber cuál ha sido el impacto directo de tu gestión, cual ha sido el impacto de estos resultados que tú has contribuido a crear, en la medida que tengas esas cifras, esos números, cuando tengas que hacer un curriculum o tienes que prepararte para una entrevista con un tercero o con tu jefe, no tienes que hacer arqueología de la data de hace años que no te acordaste que pasó.
Entonces tengamos nuestros logros al día, tengamos nuestro curriculum siempre al día, tengamos la lista de resultados vigentes usando el sistema par y cumplamos con nosotros mismos elevando el nivel de nuestra empleabilidad